Noticias

 ¡Acción! #Proyecto hormiga

El bosque es nuestra casa. de Sara Fernández y Sonia Roig. Ed. A buen paso

¡Acción! #Proyecto hormiga

#Proyectohormiga

Queremos recoger experiencias de observación de la naturaleza que se realicen en los centros escolares (árboles, bichos, plantas, huertos, caminos, patios…) y se puedan documentar y compartir.

Esta documentación o narración de las experiencias se puede hacer a través de muchos formatos (video, programa de radio, mural, postales, mapas, cuentos, diarios...) Ahí también queremos ver vuestras propuestas creativas y originales. Y los libros de literatura infantil pueden resultar muy inspiradores.

Por ejemplo:

  • En forma de carta como las que se escriben en: Cartas de la ardilla a la hormiga de Ton Tellegen, Ed. Blackie Books
  • En forma de preguntas como las que hay en el libro ¿Hay alguien ahí? Preguntario interplanetario para terrícolas inteligentes de Ellen Duthie y Studio Patten, Ed. Wonder Ponder
  • Como si fuera un alfabeto como el libro El mar. Actividiario de Ricardo Henriques y Jorge Letria. Ed. Ekaré
  • En un relato encadenado como el de Una pequeña semilla de Mar Benegas y Neus Caamaro, ed. Akiara
  • En un programa de radio sobre curiosidades como en el libro. La vida secreta de los animales. Lucía Serrano. Ed. Anaya

Aquí iremos colgando algunos libros que nos dan muchas ideas.


MÁS NOTICIAS

No te pierdas el LINA
Leer más

No te pierdas el LINA

Si no puedes venir hasta el PRAE para asistir a la V Edición del Festival LINA, te lo llevamos hasta casa.
Libros para ser agua
Leer más

Libros para ser agua

Los libros nos acompañan desde el inicio de este Festival. La nueva guía de lectura del LINA te da a conocer más de 100 títulos relacionados con el agua
Las posibilidades del agua
Leer más

Las posibilidades del agua

El programa del LINA de esta edición está repleto de posibilidades de acercarse al agua. Eso sí ¡hay que mojarse!